Las entidades promotoras de la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) priorizan dinámicas de sensibilización, visibilización y denuncia sobre el trabajo humano, clave y central en la sociedad y esencial en la vida de millones de personas.
Un eje de intervención está orientado a la celebración de la fiesta de san José obrero y Día Internacional de los trabajadores y las trabajadoras, el 1º de Mayo, que abordan conjuntamente desde el año 2018.
ITD aporta a esta cita un manifiesto que recogerá la situación del trabajo decente en España y las principales reivindicaciones, en torno a situaciones como la calidad del empleo, los niveles de desempleo, la pobreza laboral existente, las redes de protección social, los salarios, la seguridad y la salud laboral, la participación de los trabajadores y las trabajadoras en la empresas, el descanso, etc. que configuran el concepto de trabajo decente, y son una preocupación y una prioridad de la Iglesia, en palabras del papa Francisco.
En el año del Gran Confinamiento, provocado por la pandemia de la COVID-19, ITD incorpora a su manifiesto una realidad muchas veces silenciada como es el trabajo escasamente valorado de trabajadores que pese a sus condiciones laborales débiles y precarias, son esenciales para el cuidado de la vida. Además incorpora una serie de reclamaciones para dar respuesta a esta crisis socioeconómica.
A diferencia de otros años, las convocatorias de este Primero de Mayo tendrá un carácter extraordinario, por motivos de confinamiento y distanciamiento social necesario en este tiempo, pero esta situación no nos mantendrá invisibilizados, lo haremos a través de las redes sociales y del nuevo espacio público: nuestros balcones.
CONVOCATORIA 2020
■ Manifiesto. Iglesia por el Trabajo Decente ante el 1 Mayo de 2020.
■ Nota de prensa. Iglesia por el Trabajo Decente reclama un ingreso mínimo vital y medidas sociales urgentes para los trabajadores más vulnerables
■ Propuesta de guion litúrgico (pdf)
■ Propuesta de gesto de visibilización en los balcones. Carteles (próximamente)
■ Campaña en redes sociales (pdf)
■ Cartas pastorales
■ Ecos de prensa #AplausoPorElTrabajoDecente
***
CONVOCATORIA 2019.
■ Manifiesto. Priorizando a las personas, descartamos la indecente precariedad (pdf)
■ Nota de prensa. Iglesia por el Trabajo Decente urge priorizar a las personas para descartar la indecente precariedad
■ Propuesta de guion litúrgico (pdf)
■ Envía la información de tu acto diocesano.
■ Agenda de actos y convocatorias.
■ Microcampaña en redes sociales.
■ Ecos de prensa #NoSoyUnDescarte.
■ Cartas pastorales.
Visión cristiana del trabajo
✠ José María Gil Tamayo, obispo de Ávila
¡Manos a la obra!
✠ Juan José Omella, cardenal arzobispo de Barcelona
El evangelio del trabajo
✠ Fidel Herráez, arzobispo de Burgos
Ante el 1 de mayo: saber y actuar
✠ Salvador Giménez Valls, obispo de Lleida
Valemos por lo que somos, no por lo que hacemos o tenemos
✠ Celso Morga Iruzubieta, arzobispo de Mérida-Badajoz
CONVOCATORIA 2018
■ Manifiesto. Sumando fuerzas por un trabajo decente (pdf)
■ Nota de prensa. Iglesia por el Trabajo Decente denuncia el injusto marco laboral y social
■ Ecos de prensa #SINTrabajoDecente
■ Propuesta de vigilia (pdf)
■ Propuesta de guion litúrgico (pdf)
■ Agenda de convocatorias.
■ Imágenes para redes sociales